- ¿Qué significa maya?
Las primeras propuestas en
determinar el origen y el significado de la denominación "maya" ya
fueron hechas
al principio de las investigaciones científicas acerca de las culturas aborígenes del sur de Meso-américa. En estos estudios se plantea que la
denominación "maya" es una palabra compuesta por los términos
maay-ha',
huella de agua, o ma'-yah, sin dificultad, cuyos significados están vinculados a características geográficas del medio ambiente.
- Ubicación geográfica de la cultura y etnia maya
La civilización maya habitó una gran parte de la región
denominada Mesoamérica, en los
territorios actuales de Guatemala,
Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por
cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000
años.
La etnia maya o los mayas yucatecos es un grupo indígena que está ubicado
en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en México.

- Lengua que hablan
El idioma maya (autoglotónimo: Maaya t'aan) es una lengua amerindia derivada del tronco máyense, que se habla principalmente en
los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en
menor grado en Belice y
algunos poblados del norte de Guatemala. Es conocida comúnmente
como maya, aunque muchos
lingüistas emplean el término maya
yucateco para distinguirla de
otras lenguas máyense.
- Vestimenta
Con una antigüedad de aproximadamente
3000 años, la civilización maya estuvo
circunscripta al territorio del sur-este de México, actuales Guatemala,
Honduras y El Salvador, fundamentalmente.
Similar a otras civilizaciones
indígenas aledañas, la vestimenta maya respondió a una sectorización social,
proyectando el estatus o casta de cada uno de sus miembros.
Debido a que una gran mayoría estaba
dedicada a los trabajos de la tierra, el vestuario era sencillo y de carácter
funcional: las mujeres usaban una falda denominada Huipil que llevaban con un manto en el torso.
Asimismo, caben mencionar ciertas diferencias según la ubicación geográficas.
Las mayas guatemaltecas usaban faldas largas y blusas con bordados brillantes y
coloridos.
- Comida tradicional
Los antiguos mayas eran una sociedad agrícola,
cosechaban maíz, frijol, calabaza, yuca y camote, complementaban su dieta con
el producto de la caza y la pesca realizada en los ríos cercanos, los lagos o
el mar. El maíz en forma de tamales era la base de la cocina maya junto con las
tortillas y el atole, una bebida caliente que se toma para el desayuno. Incluso
los mayas veneraban al dios del maíz para que les permitiera la buena cosecha.
El chocolate, que procede de una semilla del árbol de cacao, era conocido como
la "bebida de los dioses" debido a que, por ley, solamente la nobleza
lo podía tomar. Un viejo relato chiapaneco cuenta que después de que los
españoles hicieron del chocolate una bebida común, los mestizos lo bebían en la
iglesia para soportar las largas misas. En la actualidad, en Chiapas hay una
bebida especial de chocolate llamada tascalate hecha de una mezcla de
chocolate, piñones, achiote, vainilla y azúcar.
- Costumbres y fiestas
Los mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la
asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que el verdadero
nombre solamente lo conocían los mejores amigos.
Cada maya tenía cuatro nombres:
1.- El primero era el nombre normal que elegían sus padres o paal kaba. Si era hombre le anteponían "Ah" y si era mujer, le anteponían al nombre "Ix".
2.- Después llevaban su apellido o patronímico.
3.- El tercer nombre era el naal kaba, o una combinación del nombre de su padre y de su madre o de los nombres de la familia del padre y de la madre.
Cada maya tenía cuatro nombres:
1.- El primero era el nombre normal que elegían sus padres o paal kaba. Si era hombre le anteponían "Ah" y si era mujer, le anteponían al nombre "Ix".
2.- Después llevaban su apellido o patronímico.
3.- El tercer nombre era el naal kaba, o una combinación del nombre de su padre y de su madre o de los nombres de la familia del padre y de la madre.
4.- El último era el coco kaba, que era el apodo
que les ponían.
- Mitos y leyendas
1. La leyenda de los
aluxes, seres míticos que desde tiempos remotos cuidan las propiedades de
sus dueños.
2. La leyenda de
Xtabay y la flor de Xtabentun, una historia que da vida al licor
que encontramos en toda la Península Yucateca, elaborado con miel de abeja y
anís.
3. La historia de amor
de Sac-Nicté y Canek, una de las
tantas leyendas que explican el abandono de los mayas en Chichen Itzá.
4. El enano de Uxmal, un rey de
aspecto curioso que construyó grandes obras e hizo florecer una época de
esplendor.
- Música
La música que fue central en la cultura maya precolombina
todavía sigue siendo un poco un misterio hoy en día. Por otra parte, muchos
aspectos de la música Maya han salido a la luz de los descubrimientos
arqueológicos, antiguos murales mayas y antiguos textos mayas. Es evidente a
partir de estas fuentes que la música juega un papel clave en las artes
expresivas de la cultura Maya. Música servido muchas funciones en la sociedad
maya, por no mencionar el papel que desempeñan la sociedad sobre sí misma
música.
- Tipos de vivienda
Los mayas vivían en chozas de adobe o troncos en
filas formando las paredes. Este tipo de vivienda aparece en el primer período
histórico de los mayas y sobrevive incluso hasta la época de construcción de
las pirámides. La Joya de Curen en El Salvador ha proporcionado inmensa
información sobre la vida de los mayas.
Las pirámides mayas no eran edificios de
habitación. Algunos palacios de baja altura dan muestras de uso habitacional
exclusivo para nobles o sacerdotes, sin embargo tenían techos de paja a
excepción de algunos templos encontrados en México cuyo techo es de roca.

- Forma de gobierno
Era un gobierno ejercido directamente por dios o por los
sacerdotes como sus representantes en el que residían los poderes civiles y
religiosos, los cuales estaban íntimamente ligados. La clase dirigente, una minoría,
se sostenía de los tributos que le entregaban los campesinos y los artesanos.
Su poder se extendía por toda una región, y lo ejercían a través de un sistema burocrático
bien organizado que llegaba hasta los lugares más alejados.
- Infraestructura y servicios públicos
La vida del prehispánico en los grandes centros urbanos debía
ser tan compleja como lo es para los habitantes en las modernas ciudades de la
actualidad. Lo que se sabe de los mayas nos hace pensar así.
El comercio fue indispensable para la economía de los mayas, ya que el área geográfica maya proveía gran
cantidad de productos, pero tenían escasez o ausencia de otros. Durante el
Clásico se desarrollaron grandes mercados en las urbes, que se llamabanp'polom. Tras la reorganización
social de finales del Pos clásico se desarrollaron los tianguis.
- Principales problemas
Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron
decenas de dialectos que dieron lugar a las 44 lenguas
mayas modernas. Hablar de los "antiguos mayas" es
referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es
mundial. Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya
nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, pues sus
descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia de lenguas
máyense
Vídeos
Gracias me sirvió mucho muy buena información
ResponderEliminarSi muy buena
EliminarSiiiiiiiii
Eliminarsiiii
Eliminaroie zi XD
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar:v
ResponderEliminar:v
EliminarXD
:v XD
Eliminar:D xd
ResponderEliminarjojojoi quien se echo un pedo
ResponderEliminaryo
Eliminaresta información vale millones :v
ResponderEliminarasí es ☻ xd
EliminarÁs vezes nossos filhos preferem ficar no celular do que ter uma conversa com a família, principalmente quando nossos filhos entram na pré-adolescência é por isso que monitoro meus filho com o aplicativo https://brunoespiao.com.br/espiao-de-tela , com esse aplicativo instalado no celular dele eu consigo ver tudo o que ele faz.
ResponderEliminarThe 5 best slots machines in the world - Jeopardy Tips
ResponderEliminarThe 5 best slots machines in 용인 출장마사지 the world 군산 출장마사지 · 1. The Borgata · 2. 대전광역 출장샵 Treasure 태백 출장안마 Island · 3. Wild West Gold · 4. Slotomania · 5. NetEnt · 6. 목포 출장마사지 Microgaming · 7.